viernes, 7 de agosto de 2020

El impacto del COVID-19 en el sector inmobiliario

Recientes análisis  e informes nos brindan la situación del mercado inmobiliario peruano durante la pandemia y sus consecuencias, con diferentes previsiones. En  Miguel campos brindamos asesoria inmobiliaria en Lima para saber ¿Cuáles son las principales repercusiones?

MENOS COMPRAVENTAS, PRECIOS MÁS BAJOS

  • la economía de los hogares y de las empresas del sector estaba más saneada antes de la Covid-19,
  • la construcción de nueva vivienda no era excesiva respecto a la evolución demográfica,
  • los bancos tienen más solvencia y liquidez, además de estar menos expuestos a promotores y constructores.

Pese a ello, se espera una disminución de compraventa de vivienda entre un 30 y un 40%, así como una rebaja en los precios de la vivienda del 6 al 9%.

PRINCIPALES FACTORES

  • Hogares menos endeudados
  • Mejor estado financiero de las empresas constructoras
  • Menor stock de vivienda que en 2008
  • Menor exposición bancaria al mercado inmobiliario
  • Los bancos centrales aseguran liquidez y el acceso favorable al crédito

No hay comentarios:

Publicar un comentario